• OBJETIVO ENFOCADO EN BÁSICO:

La entrega educativa se hace en la modalidad semipresencial y a distancia, estableciendo diversos métodos y estrategias didácticas para la entrega educativa, adecuándolas a las condiciones del estudiante. Esta modalidad permite que cada estudiante organice su tiempo según sus responsabilidades laborales o familiares, fortalezca sus hábitos de aprendizaje y desarrolle competencias para analizar críticamente la realidad.



PROPUESTA EDUCATIVA PARA BÁSICO.

Programas de Educación Básica por madurez que brindan flexibilidad, formación integral y una verdadera oportunidad de superación personal y académica.

• METODOLOGÍA.

Es una modalidad de entrega educacional enmarcada en principios didáctico-pedagógicos de manera semipresencial y/o virtual. No está sujeta a un orden rígido de grados, edades ni a un sistema inflexible de conocimientos. Sobre todo, capacita al educando en el desarrollo de habilidades sociales, culturales y académicos a través de un tutor.

Se propicia el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo cooperativo a través del Liderazgo activo.

• PERFIL DEL ESTUDIANTE.

Dirigido a jóvenes y adultos que desean finalizar sus estudios básicos, fortalecer sus competencias y acceder a mejores oportunidades académicas y laborales.

REQUISITOS:

• PRIMERA ETAPA:
Tener 15 años cumplidos.


• Fotocopia de certificado de nacimiento, si en menor de edad, o fotocopia del Documento Personal de Identificación, DPI.

• Certificado de sexto grado de primaria o certificado de la segunda etapa del programa PEAC.

• Si el estudiante es egresado de CONALFA, una fotocopia del certificado de la etapa que corresponde a sexto grado del nivel primario.

• Diploma del nivel primario.

• Llenar una ficha de inscripción.

• SEGUNDA ETAPA:
Ser mayor de 15 años.

• Fotocopia de certificado de nacimiento, si en menor de edad, o fotocopia del Documento Personal de Identificación, DPI.

• Certificado de la primera etapa del programa Modalidades Flexibles para la Educación Media.

• Fotocopia de la certificación de la primera etapa de modalidades Flexibles o certificado de segundo básico regular.

• Si el estudiante es egresado de CONALFA, debe presentar un certificado de la última etapa correspondiente al sexto grado del nivel primario.

• Diploma del nivel primario.

• Llenar una ficha de inscripción.

• DURACIÓN:

El currículo para el ciclo básico se desarrolla en dos etapas. La primera etapa, corresponde el primer semestre de primero básico y el segundo semestre equivale a segundo básico. La segunda etapa, corresponde al tercero y cuarto semestre equivalentes a tercero básico.